¿Tu perro tiene artrosis? Así se sentirá más cómodo

En alguna ocasión hemos hablado sobre la salud articular del perro y cómo podemos contribuir a su mantenimiento y a prevenir –en la medida de lo posible–, la aparición de problemas de movilidad o patologías ligadas a la degeneración articular, que limitarían su calidad de vida y su confort. Cuidar las articulaciones de nuestro perro es posible, y aconsejable, desde su juventud, y una alimentación específica con el aporte de nutrientes condroprotectores contribuye decisivamente a ello.
Con la llegada del frío y la humedad, muchos perros pueden comenzar a dar signos de problemas a la hora de moverse con normalidad. Estos problemas, que preocupan mucho a los propietarios, suelen ser más frecuentes en perros de edad avanzada pero se pueden presentar en todas las edades y no solo en ejemplares de tamaño grande. Los perros deportistas, sobre todo si no realizan calentamientos y estiramientos adecuados en la práctica de su actividad, también son susceptibles de presentar este tipo de problemas.
Un correcto tratamiento veterinario, hábitos saludables de manejo y una alimentación específica son las claves para minimizarlos ¡A todos nos encanta ver a los perros correr y jugar sin molestias!