¿Qué es el Agility? Un campeón del mundo nos lo cuenta

El perro que practica deporte, como ocio o en competición, es un atleta que requiere una nutrición adaptada a sus necesidades y unos cuidados muy específicos, encaminados a reducir el riesgo de aparición de lesiones y a mantener su bienestar y salud. Tanto si te vas a iniciar a practicar algún deporte con tu perro ¡enhorabuena!, como si ya eres un “veterano”, te aconsejamos 3 pautas básicas para que esté en plena forma.
Muchas son las ventajas del agility. Tanto si lo practicas como una actividad de ocio con tu perro o si ya te “enganchas” y te apuntas a un club para hacer pruebas, el agility (agilidad, en inglés) es uno de los deportes idóneos para hacer ejercicio junto a tu perro de una manera muy divertida. Además tiene numerosos beneficios para él: sociabilizar a tu perro, educarle, canalizar su energía, fomentar vuestro vínculo y conseguir unos niveles de control, obediencia y compenetración realmente únicos ¡Si lo pruebas una vez, repetirás! Por eso sus seguidores se cuentan por millones en todo el mundo.
Un perro que hace mucho deporte –mushing, canicross, agility– no deja de ser un atleta y, como tal, necesita de cuidados físicos para prevenir y tratar lesiones. Una sencilla y eficaz manera es tener previsto un protocolo de estiramientos tras cada entrenamiento ¿Son necesarios para mi perro?, ¿cómo se hacen? Leer más ...