Los perros son como `esponjas´ que pueden absorber los estados emocionales de sus propietario, y de los demás miembros de su familia, especialmente si la convivencia con ellos es muy estrecha. Si eres una persona pesimista, ansiosa, estresada o muy activa, lo transmitirás a tu perro, que se `contagiará´ de estas actitudes humanas.
Los perros captan todas tus emociones y son sensibles a tu estrés
Los perros son extremadamente sensibles a cualquiera de las emociones de sus propietarios, ya que son capaces de captar cualquier cambio en nuestro tono de voz, en nuestros gestos y movimientos, en nuestro estado de ánimo, y se percatan de la mínima alteración de las rutinas de la casa. Por lo general, los perros no reciben bien los cambios en sus costumbres, se alteran si escuchan gritos en el hogar y se desconciertan si no mantenemos una actitud estable en nuestra convivencia con ellos. Los perros aman la estabilidad y las rutinas.
Tu estrés se contagia a tu perro: el estudio que lo demuestra
Un estudio dirigido por Lina S.V. Roth del departamento de física, química y biología de la Universidad de Linköping (Suecia), evidenció que el estrés prolongado en el tiempo de los propietarios tiene una influencia directa sobre sus perros.
Para demostrarlo, el equipo de la doctora Roth, midió el nivel de cortisol (una hormona que se libera como respuesta al estrés) en el pelo de treinta tres perros de raza Shetland y veinticinco border collies y de sus propietarios durante un año, descubriendo que cuando las concentraciones de cortisol eran altas en los humanos, también lo eran en sus mascotas, especialmente en las hembras. Esta `coordinación´ emocional se observó tanto en verano como en invierno.
En el estudio participaron tanto perros `de compañía´ que compartían el hogar con su familia, como aquellos que además, practicaban actividades deportivas como agility y obediencia (por lo que pasaban muchas horas entrenando en estrecho contacto con sus propietarios), para observar la sincronización de cortisol en ambos estilos de vida de los perros.
Tú no sufres el estrés de tu perro, pero a él le afecta el tuyo
Este trabajo científico, reveló, por primera vez, que el estrés de los propietarios tiene un efecto directo sobre sus perros, en una suerte de `sincronización emocional y hormonal´ entre ambas especies que comparten la vida; a este respecto, el equipo investigador concluyó que ` nuestros resultados muestran que los niveles de hormona del estrés a largo plazo se sincronizaron entre perros y humanos, dos especies diferentes que comparten la vida cotidiana. Esto no se puede explicar ni por la actividad física ni por la cantidad de entrenamiento. Dado que la personalidad de los dueños estaba significativamente relacionada con el HCC de sus perros, sugerimos que son los perros los que reflejan los niveles de estrés de sus dueños en lugar de ser los dueños los que responden al estrés de sus perros. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que muestra la sincronización entre especies del estrés a largo plazo´.
Conocer cómo afecta tu estrés a tu perro te ayuda a mejorar su bienestar
Los investigadores aseguraron que los resultados de su trabajo `proporcionan una evidencia adicional para apoyar la fortaleza de la relación entre humanos y perros, y también pueden ser relevantes para mejorar el bienestar del perro”.
Los resultados de este trabajo, titulado Long-term stress levels are synchronized in dogs and their owners fueron publicados en la revista Nature .
Contacta con nosotros para saber qué pueden hacer los productos ARION para ayudarte a mantener la salud y el bienestar de tu perro.